Archivo de la etiqueta: manipulación

Una visión diferente sobre los piratas somalíes

El otro día en clase de Ética y Deontología Periodística, Eva, compañera de clase, leyó en voz alta una información extraída de la página web Rebelion.org, que a su vez provenía de los blogs del diario Público, sobre la realidad actual que vive actualmente Somalia.

El artículo, titulado Los verdaderos Piratas de Somalia, fue escrito el 26 de octubre por Joaquim Sempere, profesor de Teoría Sociológica y Sociología Medioambiental de la Universidad de Barcelona, y responde a algunos de los interrogantes no satisfechos por los medios de comunicación de masas y que aún hoy día presenta la población: ¿quienes son los piratas que secuestraron el Alakrana?, ¿por qué el Alakrana se tiene que ir a Somalia para pescar?, o ¿qué hacen en las costas somalíes barcos procedentes de las principales potencias mundiales?, son algunas de esas dudas que el siguiente texto nos ayudará a aclarar.

A mí personalmente me impactaron las argumentaciones de Sempere, y por ello quiero compartirlo con los lectores del Sinfu:

En 1991 se hundió el orden político de Somalia, país que sucumbió a una guerra civil empeorada por la intervención estadounidense. El colapso político dejó la sociedad somalí sin defensas, situación que fue aprovechada por navíos procedentes de Europa, Estados Unidos, China y otros países para verter en sus aguas grandes cantidades de residuos tóxicos y radioactivos. El abuso se hizo visible cuando, en 2005, un tsunami depositó en las playas y costas somalíes bidones corroídos y otras muestras de estos residuos. Según el enviado de las Naciones Unidas en Somalia Ahmadou Ould-Abdallah, la porquería tóxica acumulada en pocos días por la catástrofe marina provocó úlceras, cánceres, náuseas y malformaciones genéticas en recién nacidos y, al menos, 300 muertes.»

Pero las desgracias no terminan ahí. Aprovechando el desgobierno, una multitud de barcos de pesca empezó a faenar en las aguas frente al país, incluidas sus aguas territoriales. En 2005 se calculó que pescaron allí unos 800 barcos de distintos países, muchos de ellos europeos y, más específicamente, españoles. Se estima que los ingresos generados durante un año por esta pesca extranjera ilegal ascendía a 450 millones de dólares. El resultado fue la rápida disminución de unas reservas pesqueras que eran el principal recurso para las comunidades de pescadores del país, catalogado como uno de los más pobres del mundo.

Continuar leyendo


Un jurado popular se basa en la Biblia para condenar a muerte en los Estados Unidos

Todos pensaban que el Corán era el único texto religioso que en determinados pasajes llamaba a sus fieles a matar al prójimo. Este pensamiento llevó en su día a gran parte de la población a demonizar a los musulmanes. Pero ahora resulta que la Biblia también instiga a matar según determinadas circunstancias. ¿Qué dirán ahora los cristianos de su libro sagrado?

emmanuelclg.org
emmanuelclg.org

De hecho, un jurado popular en los Estados Unidos condenó a muerte a un individuo que supuestamente mató a otra persona durante un robo. El tribunal, compuesto al parecer por personas «muy religiosas», decidió consultar la Biblia para ver qué hacer ante un caso así.  En 2002, un periodista danés supo que el 80% de los miembros del tribunal introdujo pasajes bíblicos en la deliberación. Uno de ellos leyó en el juicio en voz alta el siguiente pasaje de la Biblia:

«Y si con un instrumento de hierro lo hiere, y muere, homicida es; el homicida morirá».

El mismo individuo aseguró que «la Biblia es verdad desde la primera hasta la última página», y que si la ley civil y la ley bíblica entran en conflicto, la última debe prevalecer. Además, afirmó que si le hubieran dicho que no podía consultar la Biblia, «habría abandonado la sala».

Continuar leyendo


El Premio Nobel, a la altura del Príncipe de Asturias

masters2.uab.es

masters2.uab.es

Incomprensiblemente, Barack Obama ha sido designado como Premio Nobel de la Paz. La máquina propagandítica  norteamericana prosigue con su camino de lavado de cara, simple chapa y pintura a un país que desde sus orígenes ha convertido la guerra y el expansionismo más cruel a costa de los más pobres  en sus más destacados credenciales. Algo huele a podrido en el país de la libertad, la democracia y de las oportunidades.

Norteamerica basa su dominio mundial en su hegemonía económica, en lo que nos vende por las buenas -o por la malas, abriendo mercados a base de guerras-. Nos intenta colar, al fin y al cabo, un estilo de vida. Ropa, hamburguesas, coches o películas nos transmiten valores que creemos propios al comprarlos. Pero en los últimos años, la imagen de los Estados Unidos ha cambiado. Ahora su imagen es la de un país rancio, expansionista, paleto y tremendamente injusto. De ahí que sea hoy día el país más odiado. Prueba de ello son los atentados islamistas o las múltiples manifestaciones alrededor del mundo contra las últimas guerras en las que se ha embarcado. ¿Quién iba a querer comer las hamburguesas que come ese tipo de gente?

Continuar leyendo


Manipular para obedecer

Hace unos días publiqué una entrada con un vídeo sobre una obra de teatro en el que unos niños recitaban de memoria las consignas sobre la piratería, los derechos de autor y la propiedad intelectual que predican desde las industrias de contenidos y el mercado.

Erróneamente atribuí esta campaña a la SGAE. Ahora he descubierto que esta gente no está detrás de esta campaña. Sus responsables son CEDRO, Microsoft, Telefónica, NBC Universal, la Consejería de Educación de Asturias y la Universidad de Alcalá de Henares, todos contuberniados para desarrollar la campaña Educar para crear con la que pretenden concienciar a alumnos de primaria y secundaria sobre la propiedad intelectual y su «vulneración» a la vez que dicen apostar por la originalidad y la creatividad.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.


Minuto Digital, Periodísticamente incorrecto

ARTICULO DE OPINIÓN

Minuto Digital es un pseudomedio de internet, fundado en el País Vasco en Marzo de 2004. En sus inicios, los editores planteaban su línea editorial de esta forma:

«Minuto Digital no es un diario digital al uso. Alejados de lo políticamente correcto, pretendemos hacerte llegar una linea editorial diferente, que aporte otro punto de vista a la hora de analizar la realidad que nos ha tocado vivir». Y subrayan con fuerza: «Te ofrecemos una visión realista de la actualidad española adquiriendo un compromiso formal con la verdad, la razón, la historia y el sentido crítico».

Hasta aquí todo correcto. El problema llega, cuando cuatro años después descubrimos que se trata de un medio hecho a medida de un pensamiento de extrema derecha dentro de la sociedad vasca, pues es en Bilbao donde se edita en papel y en la web. CLUB MINUTO DIGITAL, es la asociación sin ánimo de lucro propietaria, responsable y gestora del medio. La directora del medio, según la web es Yolanda Couceiro. He visto titulares fuertes sobre Zapatero y su partido, pero como este ninguno:

El PSOE logra que las españolas vuelvan a ejercer de putas

Basta con echarle un vistazo a la edición de ayer 3 de Septiembre y encontrarnos con insultos y descalificaciones a personajes públicos sin fundamento, manipulación de titulares, dobles juegos de palabras y un largo etcétera:

Continuar leyendo


Rigor periodístico de El País.

El 28 de noviembre El País publicó una noticia sobre la aprobación de la nueva constitución en Bolivia y la acompañó de una fotografía de Reuters con un pie que decía: “Cientos de opositores al Gobierno de Evo Morales se congregan en la plaza Murillo de La Paz, en Sucre”. Sin embargo, la realidad era radicalmente distinta: según una página web de la BBC, esas personas son indígenas partidarios de Evo Morales concentrados para escucharle defender su proyecto constitucional.

Aquí podréis seguir toda la información y comprobar la falta de rigor periodístico en este diario, algo tan flagrante que no dudo en calificarlo de manipulación.