19J en Madrid: Aviso a periodistas y navegantes


Primero la documentación y luego la reflexión:

Mapa del recorrido en Madrid del 19J

Fotos: RBK Saez

Crónica y reflexión:

Se vienen sucediendo distintas marchas y acampadas del llamado «movimiento 15M». Muchos ciudadanos y periodistas no lo entienden, y los medios de comunicación a veces informan sesgadamente sobre la realidad de las marchas, las convocatorias, las asambleas y sobre todo del por qué ocurre todo esto hoy y ahora. Basten dos ejemplos:

  1. Se ha dado cobertura y voz a la afectación de los comerciantes de La Puerta del Sol por la acampada. Durante un mes muy probablemente hayan reducido sus ventas algunos de ellos. Otros como pizzerias y tiendas de comida rápida, por contra han aumentado su caja, ampliando incluso sus horarios de venta. La proporcionalidad en el periodismo, si hablamos de la objetividad e imparcialidad, debería de llevar pareja que quien protesta por miles de desahucios al día, por millones de sueldos de 600 € con carreras universitarias, no haga que la voz sea la de los pocos comerciantes que existen en Sol,,que tambien se quejaron 4 años por las obras de la Plaza y poco caso se les hizo. Ahora su testimonio sirve de altavoz para  deslegitimar el movimiento.
  2. El intento de reventar las manifestaciones y la infiltración de policías de paisano en las mismas. Hay millones de frames, fotografías, y vídeos circulando por la red que atestiguan que las concentraciones y los ciudadanos son en una inmensa mayoría pacíficas. Ciertos medios de comunicación solo se están fijando en los altercados, y siempre locutando sobre las imágenes que son provocados por violentos, a la vez que se ven más porrazos que ciudadanos arrojando latas, botellas de cristal o piedras. No hay por tanto argumentos de sobra para calificar de violentos a hechos no contrastados, como se ha venido demostrando en los últimos días. Que manifestantes arrinconen a policías secretas y les incriminen de que han instigado y cometido actos violentos para que sus compañeros llevasen a buen fin la carga policial, y a pesar de que no haya imágenes de los disturbios que ellos mismos provocaban, no son argumento suficiente para decir que el vídeo es un montaje.

Hoy he recorrido Madrid, desde Gregorio Marañon, hasta Neptuno y de Neptuno hasta Atocha. He visto jóvenes, no tan jóvenes, y también he visto más ciudadanos que banderas republicanas, aunque el sesgo informativo de algunos haga entender que esto es un movimiento revolucionario a favor de la república, lo cual no es cierto.

Una imagen vale más que mil palabras, pero estamos acostumbrados a que las imágenes nos entren por los ojos en un medio como la televisión en el que además se refuerzan con el discurso de quien pone voz a esas imágenes, sea o no verdad lo que dice cuando realmente se ve otra cosa.

Esta revolución se está gestando, pero no se podrá ver por la televisión, sino que el canal será internet. Si no me creo lo que veo en un vídeo de la tele, buscare uno de YouTube, buscaré otro y otro hasta que me refuerce mi opinión y mi versión de los hechos. En cambio, la prensa tradicional, con sus gigantes y costosas cámaras observan la escena desde altos andamios buscando siempre el centro de las concentraciones y tan solo por unos segundos.

Ante esta realidad, y siendo parte de este, un blog en el que hace ya cuatro años denunciamos que debían de existir nuevos medios para nuevos tiempos, porque nuestras vidas como periodistas ( y hoy como ciudadanos ) estaban supeditadas a un «sin futuro y sin un duro», quiero hacer una reflexión y una propuesta.

Yo hoy he ido a grabar la marcha del 19J de Madrid. Tengo imágenes en vídeo, de las que el montaje que ilustra este post, son una muestra. Un amigo me las ha pedido para que una coordinadora de Rivas Vaciamadrid, monte un vídeo con las imágenes de la marcha. Y subo la apuesta. En este mismo post (una vez estén subidos los brutos cuando nuestras indignas líneas ADSL lo permitan), las pondré a disposición de cualquier medio de comunicación que cite a @SinFuturo y emita y produzca su contenido en Creative Commons.

Y ¿por qué hago esto?

  • Porque seguro que hay mucho periodista, videoperiodista, editor, realizador, cámara, productor y gente del medio en paro, que con ellas y con sus imágenes y las de otros pueda montar un vídeo y demostrar que no es un movimiento de violencia.
  • Porque como yo, puede ser que otros se animen a compartir también las imágenes para contrarestar la mentira que ciertos medios de comunicación muy adheridos a los poderes económicos emiten cada día.
  • Porque las imágenes valen más que mil palabras, pero son más lo que se omite que lo que se enseña, y el objetivo es que quien use internet encuentre más variedad.
  • Porque necesitamos nuevos medios, con nuevos periodistas, que se bajen con sus cámaras del andamio y recorran la manifestación de norte a sur, de este a oeste, hablen con la gente y entiendan el movimiento. Y ya hay ejemplos en España que son referentes, como periodismohumano.com o lainformacion.com sin dejar de tener en cuenta voces individuales.
  • Porque otra información, es posible.
  • Porque los ciudadanos, cuando se hartan de la televisión, buscan la verdad, y sin manipulación en internet.

Solo hace falta que se terminen de subir las imágenes en vídeo y actualizaré el post con el enlace de descarga. Paciencia.

Anuncio publicitario

Acerca de Charlie Torres

Hombre multitarea. Mente multidisciplinar. Consultor en nuevas tecnologías en Red Torres. Producción de live streaming, productor audiovisual, informático y redactor de contenidos. Mi blog. Ver todas las entradas de Charlie Torres

8 respuesta a «19J en Madrid: Aviso a periodistas y navegantes»

  • Martín Coppedè

    Comparto a grandes pinceladas el artículo pero otras partes no mucho.
    No veo una manipulación de medios de comunicación (salvo Intereconomia, claro, pero esos no entran en tal categoría).
    Un poco en diversos medios que generalizan a los indignados con los que provocan incidentes, pero como ya dije en mi Twitter días atrás, no hay huevos a hacer esto mismo con el FC Barcelona o el Real Madrid cuando ganan alguna competición.
    Se nota que hay intereses en tergiversar la información, para menospreciar o deslegitimar el movimiento. Pero son casos aislados, diversos periodistas, si les podemos decir así.
    Siempre habrá quienes quieran deslegitimar, mentir y decir que esto es cosa de algunos perroflautas, jóvenes antisistema o directamente gamberros. Lo mejor? demostrarles que no es así, que somos más, que tenemos ideas propias y no vamos a dejarnos engañar por alguien que quiera tirar esto o, que quiera hacer campaña de forma torticera y oportunista por ganar un puñado de votos.
    Esto va en serio y ahora no hay forma de pararlo. Bueno, si la hay, pero consiste en dejar de actuar de cara a la galería y haciéndolo bien, pensando en la ciudadanía y no en lobbies, dejando de lado otra serie de cosas que hicieron que cayésemos en la crisis.

  • Charlie Torres

    Me parece correcta tu reflexión, puesto que en ningún caso he querido nombrar a ningun medio ni a ningún periodista en concreto de grandes medios de comunicación. Estoy totalmente de acuerdo en que hay que demostrar que el movimiento es más de lo que parece, y sobre todo nada violento y sí organizado.

    Si tienes Twitter échale un ojo al de @pedroj_ramirez que en la última hora intenta deslegitimarlo comparandolo con manifestaciones en contra del aborto, por ejemplo. No creo que las comparaciones sean necesarias. No tiene nada que ver una cosa con la otra. Hay ciudadanía descontenta con el sistema y el poder. Con el susodicho Pacto de El Euro. Con el sistema político y económico. Y el poder mediático y ejecutivo está mirando con mucho recelo este movimiento.

    Un saludo.

  • Gude

    Totalmente de acuerdo con Charlie.
    Hay tertulianos en diversos medios que prejuzgan deliberadamente cada suceso sin tener el conocimiento intrínseco de las cosas.
    Les pagan para opinar constantemente y constantemente opinan de todo a la ligera.
    Ayer vi una viñeta en «LA RAZÓN» lamentable. Resumen el movimiento en un tipo con rastras, un perro y una flauta que grita «Se sienten coño». No se puede ofender a la inteligencia de una manera más directa. Supongo que tendrán lectores que las haya provocado una sonrisa, una prueba más de que descendemos del mono.

  • Charlie Torres

    Gude,

    Los tertulianos se pueden resumir muchos de ellos en tres palabras:
    «Cobrar por hablar»

    Gracias por comentar.

  • Todo sobre el #19J en la Red y la #MarchaPopularIndignada del #23J – Periodismo Ciudadano

    […] la Web de Sin Futuro y Sin Un Duro, Charlie Torres nos acerca una crónica detallada sobre la jornada del domingo y apunta: […]

  • Nerea

    Yo sí vi banderas republicanas y también vi pulseritas y también vi broches con los colores de la bandera republicana. De hecho yo llevaba un pin y una pulsera. No veo ningún problema en ello.
    Cada una de las personas que componíamos la manifestación coinicidimos seguro en la reivindicación de un mundo mejor y más justo. Y desde luego, los valores que representa la Segunda República son un más que digno precedente para mis anhelos.
    Ni entiendo ni comparto el sesgo, como dices tú, que significaría el republicanismo para este movimiento. La monarquía es un lastre medieval que no tiene cabida en un mundo justo entre iguales.
    Por otra parte, lo que si que no ví fueron banderas españolas.
    En cualquier caso fue una jornada pacífica y de unidad, como sin duda, vendrán más.
    Gracias por el regalo de tus imágenes.

  • Anastasia Silva

    Buenos días,

    Me llamo Anastasia Silva y trabajo para Pokerlistings España.

    Teneis un sitio genial. 🙂
    Nos interesaría patrocinar un artículo con unos enlaces en vuestra página por el que estaríamos dispuestos a negociar.

    Espero que os interesaria esto y meescribiriais al [anastasia(arroba)pokerlistings(punto)es]. para que podamos hablar de los detalles.

    Saludos,

    Anastasia Silva
    Pokerlistings Internacional

  • Prestamos

    En el movimiento todo tipo de personas y desde el propio movimiento no se quieren dar unas directrices claras de lo que se pretende conseguir, en el momento que se diga lo que se va a pedir y lo que no, muchas de las personas que salen a la calle se dividirán. Los medios lo único que quieren es vender y contra más escandaloso sea la foto y el titular mejor para ellos, no hay que darle demasiadas vueltas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: