Archivo del Autor: Roberto Díaz

Acerca de Roberto Díaz

Estudiante de 4º Curso de Comunicación Audiovisual y Periodismo (Universidad Rey Juan Carlos). Técnico Superior en Realización de audiovisuales y espectáculos. Enamorado de las nuevas técnologias, del deporte y el Social Media.

El sueño americano se tiñe español

Españ jugará la final

España jugará la final

Hoy comienzo mi particular entrada en Sinfu con la idea expresada en 1931 por James Truslow Adams “el sueño americano”. Una idea que deja a las claras el sentimiento de una nación que ha vivido el estasis con el gol de Puyol frente a la selección alemana.

Parece que por fin dejamos de hablar de cosas extradeportivas y Sara Carbonero puede vivir más tranquila sin el agobio mediático que sufrió tras la derrota de España en su debut del Mundial frente a Suiza.

Hoy España ha demostrado que seguimos siendo diferentes. Por fin, hay un tema que alivia la crisis española, aunque sea por unos días, porque tras la cita mundialista los más de cuatro millones de parados seguirán ahí, pero bueno es momento de disfrutar, de soñar y por supuesto es el momento de sentirse español con todas sus letras. Continuar leyendo

Anuncio publicitario

El Mundial de los despropósitos

España no está a su mejor nivel

España no está a su mejor nivel Fuente: Comunidad Superdeporte

Hace tiempo que debería haber escrito sobre el Mundial de fútbol de Sudáfrica, pero sinceramente no me apetecía. Es más, a pesar de ser un gran forofo a eso que muchos llaman “deporte rey”, hoy os puedo confesar que cada día me parece menos deporte y cada día estoy más saturado del colapso que hay en todos los medios de comunicación. Espero que sólo sea un empacho y un delirio a causa del calor. Deseo que pronto, tras la finalización del Mundial, vuelva a recuperar mis ganas de ver fútbol.

Bueno a lo que iba, hoy he pensado que sería buen día para comenzar escribir sobre el Mundial que se está disputando en Sudáfrica. Un mundial diferente. No diría raro, pero si muy diferentes a las últimas ediciones. Continuar leyendo


Adiós maestro Juan Manuel Gozalo

Juan Manuel Gonzalo en su presentación con Radio Marca

Juan Manuel Gozalo en su presentación con Radio Marca

En la vida hay veces que lo profesional no está por encima de lo comercial o lo aparente, porque no siempre se valora lo realmente importante. Hoy vengo a hablar de uno de esos casos. Si preguntas a cualquier estudiante de periodismo, digo estudiante en masculino porque suelen ser los más aficionados a los deportes en general, por quien era Juan Manuel Gozalo, la mayoría de ellos no sabrían responder. Incluso yo hace unos años. Pero si preguntas por  Manolo Lama, J.J Santos o Roberto Gómez  estoy seguro que un alto porcentaje de estudiantes  saben quiénes son.

Ayer conocí el fallecimiento de Juan Manuel Gozalo. Un intrépido periodista que fue uno de los defensores de los deportes minoritarios, con una actuación de matrícula de honor en el fomento del fútbol sala en nuestro país.

Un profesional que estuvo al pie del cañón hasta cuatro días antes de dejarnos. He escuchado varias veces sus últimas palabras en su programa diario en Radio Marca, Marca Directo, donde anunciaba su despedía, una despedida diferente a la esperada, con unas palabras dedicadas al partido entre el Real Madrid y el Barcelona.

Continuar leyendo


El proyecto PeriodistasHoy continúa creciendo

Muchos de vosotros ya conoceréis el proyecto que lanzó el grupo FACILISIMO hace algo más de tres meses. Un proyecto enmarcado en un concurso de periodismo ciudadano donde reclutó a casi 100 estudiantes de periodismo de las diferentes Universidades de Madrid para gestionar un portal de noticias informativas sobre los diferentes municipios y barrios de Madrid.

Un proyecto que pasado el ecuador comienza a dar sus frutos. El trabajo diario de la mayoría de sus concursantes arroja un número de visitas que aumenta semana tras semana y sobre todo, muchas de las noticias que van apareciendo en esos medios dan el salto a medios de mayor repercusión como Telemadrid, Televisión Española o Telecinco. Un reflejo del trabajo bien hecho.

Presentación de PeriodistasHoy

Presentación de PeriodistasHoy en el Ficod 09

Continuar leyendo


Por una educación de calidad

Hoy os traigo la historia de un colegio fantasma. Un colegio que debía de haber sido construido hace varios años pero que todavía está pendiente que la Comunidad de Madrid resuelva qué hará con más de 100 niños que pasarán el próximo curso a educación primaria. Este es sólo un reflejo de lo que está ocurriendo en toda España, donde hay miles de niños que no saben donde estudiarán el curso que viene.

Para los que hemos tenido la suerte de ir a un colegio público y recibir una educación de calidad, en algunos casos mejor o peor pero de calidad, no nos podemos hacer una idea de los sufrimientos que están pasando miles de padres en España que ven como sus hijos no tiene un lugar que cuentes con las medidas mínimas para recibir un elemento tan importante como la educación. Barracones, aulas prefabricadas y así un sinfín de medidas que intentan solucionar unas deficiencias que vienen de arriba, de unos Ministros, Consejeros o Técnicos que no han hecho bien su trabajo. Y esto no es lo peor, en algunos casos la incertidumbre respecto a donde estudiaran el curso que viene cientos de niños es absoluta. ¿Soluciones?… Ninguna, simplemente la improvisación a la que nos estamos acostumbrando, los ciudadanos, sin darnos cuenta.

Continuar leyendo


La crisis en navidad

Estamos artos de escuchar en todos los medios de comunicación que la crisis está sacudiendo de forma demoledora a toda España, incluso a Europa y al resto del planeta.

Las noticias salen constantemente en todos los medios de comunicación locales, regionales, nacionales y en los internacionales. La palabra CRISIS predomina en todos ellos, ya sea “crisis”, “crises”, “crisis” o “krise”.

Es una realidad que  la tasa de desempleo aumenta día tras día y los políticos se afanan por encontrar la fórmula mágica que acabe con este problema, que va camino de convertirse en un antes y un después en nuestra historia como ha sido el caso del “Aceite de Colza” (en el 82) o la grave crisis económica que ya vivimos en 1992.

Es un tema, el de la crisis y el del desempleo, que a todos nos toca de cierta manera. Muchos de los que estáis leyendo este artículo seguro que tenéis un conocido, un amigo, un vecino que está viviendo esta situación, pero la conciencia absoluta del problema llega cuando verdaderamente te alcanza el problema directamente, cuando vives de primera mano la cuestión.

Por suerte, yo este problema lo vivo, como muchos españoles, desde la barrera, pero hace tres días quise saltar al ruedo y vivir de primera mano la situación que viven cuatro familias, que se encuentran a punto de caer por el precipicio de la desesperación.

Continuar leyendo


El Proyecto Florentino hace aguas

Si se caracterizó por algo la primera etapa de Florentino Pérez al frente del  Real Madrid fue por la política de equipo resumida en la frase “Zidanes y Pavones”. Tras su dimisión parece que ese modelo cayó en desuso por sus nefastos resultados deportivos, eso sí el Real Madrid fue una máquina de hacer dinero durante su etapa, dio un lavado de cara al Santiago Bernabéu, colocándolo como uno de los mejores estadios del mundo. Tras varios años de grandes convulsiones en el equipo de Concha Espina, la vuelta de Florentino, o como muchos aficionados le llaman “el salvador” se produjo el pasado verano.

Florentino Pérez

Florentino Pérez volvío este verano para tomar el mando del un Real Madrid a la deriva

Continuar leyendo