Archivo de la etiqueta: Tribunal Supremo

Un jurado popular se basa en la Biblia para condenar a muerte en los Estados Unidos

Todos pensaban que el Corán era el único texto religioso que en determinados pasajes llamaba a sus fieles a matar al prójimo. Este pensamiento llevó en su día a gran parte de la población a demonizar a los musulmanes. Pero ahora resulta que la Biblia también instiga a matar según determinadas circunstancias. ¿Qué dirán ahora los cristianos de su libro sagrado?

emmanuelclg.org
emmanuelclg.org

De hecho, un jurado popular en los Estados Unidos condenó a muerte a un individuo que supuestamente mató a otra persona durante un robo. El tribunal, compuesto al parecer por personas «muy religiosas», decidió consultar la Biblia para ver qué hacer ante un caso así.  En 2002, un periodista danés supo que el 80% de los miembros del tribunal introdujo pasajes bíblicos en la deliberación. Uno de ellos leyó en el juicio en voz alta el siguiente pasaje de la Biblia:

«Y si con un instrumento de hierro lo hiere, y muere, homicida es; el homicida morirá».

El mismo individuo aseguró que «la Biblia es verdad desde la primera hasta la última página», y que si la ley civil y la ley bíblica entran en conflicto, la última debe prevalecer. Además, afirmó que si le hubieran dicho que no podía consultar la Biblia, «habría abandonado la sala».

Continuar leyendo


Se acabó con el esperpento

www.hazteoir.org

Fuente: hazteoir.org

Por fin apareció el fallo del Tribunal Supremo con respecto a Educación Para La Ciudadanía, por lo que se da por finalizado -de momento- uno de los episodios más vergonzosos acaecidos en nuestro país en los últimos años. Un fallo simple, pero que no parece haber entendido en toda su dimensión el Presidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps, quien ha comentado que la asignatura «ha sido destrozada de arriba abajoen el fallo del Supremo que, en su opinión, demuestra que lo único que quería el Gobierno era adoctrinar a los jóvenes».

Tampoco parece tener muy claro de qué va la asignatura Soraya sáenz de Santamaría, tal vez porque no la pudo estudiar en sus años mozas. El Telediario matinal de Antena 3 puso en boca suya una frase que decía que el Gobierno no puede obligar ni imponer una moral a nadie. Ante todo esta la libertad de los padres de elegir qué tipo de educación se quiere para un hijo, y ya cuando éste tenga 30 años que decida lo que quiera hacer. No, por asombroso que parezca, no estaba dando la razón al fallo del Supremo. Erre que erre, hablaba en favor de la Religión. Y es que, como dice la propia Soraya, no hay nada que otorgue más libertad a una persona que darle la posibilidad a un hijo de elegir una vez cumplidos los 30, cuando ya haya tragado más ideología que un lector del ABC. Como veremos a continuación, este ejemplo no está sacado al tuntún.

plataformapro.files.wordpress.com

Savater. Fuente: plataformapro.files.wordpress.com

No parece haber aceptado con juego limpio la derrota ABC, que en un artículo llamado Lecciones De Ciudadanía, induce a la duda al declarar que «los magistrados sostienen que en ningún caso serán admisibles ni el «adoctrinamiento» de los alumnos ni la imposición de una «moral oficial». Y es que los programas que han aplicado algunas comunidades autónomas y los manuales de varias editoriales dejan lugar a la duda». Precisamente el adoctrinamiento y la moral oficial de la que hablan los magistrados, de quienes no aparecen los nombres -por tanto consideramos que son los que por mayoría de 22 a 9 están a favor de EpC-, es de la de la Religión en las escuelas.

Ese mismo artículo prosigue con la demencia, citando frases sacadas de distintos libros de EpC a modo de «denuncia», aunque les quede un poco a sorna. Así, comentan ejemplos tales como «Una familia es un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas. En la actualidad, el concepto de familia en nuestra cultura occidental incluye una gran variedad de modelos (Oxford Educación)», «…Pero un a cosa el el sexo biológico con el que nacemos, y otra, la identidad sexual que construimos a lo largo de nuestra vida» (Pearson Educación-Alhambra), o «La mayor amenaza que ha pesado nunca sobre la pervivencia de la familia la constituye precisamente el capitalismo (Akal)» . Nunca pensé que la asignatura tuviese tanta razón, y todo gracias a los ejemplos expuestos por ABC, todo un detalle de su parte.

En el mismo artículo, vemos otras frases sacadas peligrosamente de su contexto, como «El objetivo de esta asignatura es quitar la educación de manos de los padres, que normalmente son muy reaccionarios, y de los curas desviacionistas», de Fernando Savater, o «Es preciso que los jóvenes sean

www.expofoto.com
Pérez Royo. Fuente: expofoto.com

injustos con los hombres maduros. Si no, los imitarían y la sociedad no progresaría», frase sacada de un libro de la ed. McGraw Hill. Esto no hace más que poner de manifiesto el rigor del artículo,  redactado por  un iluminado, un tal M.A. Normal que el autor tenga que escudarse detrás de unas iniciales.

No hay nada más democrático que dejar el tema de la Religión donde debe estar, en el ámbito privado. El genial Javier Pérez Royo, toda una eminencia del Derecho Constitucional, ha dado su versión de todo el esperpento ocurrido a través de un artículo llamado Cobardía Política «El PP, aunque estaba en contra de la ley, sabía que era constitucionalmente irreprochable. Por eso, teniendo la posibilidad de que 50 diputados, 50 senadores o diversos gobiernos o parlamentos de las comunidades autónomas por ellos dirigidas interpusieran recurso de inconstitucionalidad contra la ley, no lo hicieron. El PP no ha tenido nunca la más mínima duda de que la impartición de educación para la ciudadanía como asignatura obligatoria era plenamente constitucional y que era, por tanto, una obligación de los colegios impartirlas y de los alumnos cursarlas».


Dos atentados de ETA en el País Vasco

2 coches bomba hacen explosión esta madrugada en Ondarroa y Vitoria.

A las 4:30 un coche bomba hacía explosión ante la comisaria de la Ertzaintza en Ondarroa (Vizcaya) y causaba al menos 6 heridos, de ellos 3 son ertzainas y otros 3 civiles, según informa ElPaís.com y 24TVE. Ninguno de los 6 heridos reviste heridas de gravedad, según ha informado a las 8:30 el Gobierno Vasco. Horas antes,  estallaba a medianoche, otro coche bomba frente la sede de Caja Vital en Vitoria, sin causar heridos, pero produciendo graves daños materiales.

El atentado contra la comisaria de Ondarroa, que corresponde al segundo coche bomba, y en el que hay 6 heridos, no ha tenido aviso previo. En esta localidad, gobierna en su ayuntamiento una gestora, debido a que tan solo un concejal del PP tras las elecciones municipales, tomo posesión de su cargo, por las presiones que la izquierda abertzale había llevado a cabo con insultos, pancartas y pintadas para que no se constituyera el Ayuntamiento. No obstante, una vez constituida la gestora, su presidente, Félix Aranbarri, el que fuera primer alcalde de la democracia de Ondarroa, veía como jóvenes radicales quemaban su coche en Octubre pasado.

En el caso del primer coche bomba de la Caja Vital, al que corresponde la imagen de este post, si ha existido una llamada de ETA a la Ertzaintza, y ha dado tiempo a desalojar la zona, y a los vigilantes de seguridad que se encontraban en el edificio de la caja. 

El golpe de la banda es doble, y se produce tras la ilegalización del PCTV por el Tribunal Supremo. La Caja Vital, está gobernada por los socialistas; su presidente es Gregorio Rojo, que se trasladaba hasta la sede nada más conocer el atentado. Gregorio Rojo, que es hermano del presidente del Senado Javier Rojo, ha declarado que «Esto es una salvajada, así no se solucionan los problemas de un país». El otro golpe ha sido contra la Ertzainzta, lo que pone otra vez a las todas las fuerzas de seguridad, no solo Policía Nacional y Guardia Civil, en el punto de mira de la banda terrorista.

Las dos explosiones han sido de gran magnitud. Del coche bomba de Caja Vital, han llegado restos hasta las puertas del Pabellón Fernando Buesa, donde juega el TAU Vitoria

El pasado martes, ETA ya intentaba matar a un policía nacional en Bilbao, al que colocaba una bomba lapa bajo su vehículo. Por fortuna, dicha bomba no llegó a activarse y también por suerte hoy, no debemos lamentar víctimas mortales ni heridos de gravedad, aunque sí cuantiosos daños materiales.