Archivo de la etiqueta: EBE

Esto sí que es una Red Social

Vive Tu EBE

Twitter, Facebook, Flickr, Myspace o Tuenti son sólo algunas de las muchas redes sociales a las que pertenecemos. Nos unimos a ellas para que nuestros familiares, amigos o conocidos sepan más sobre nuestros gustos, el qué hacemos, por donde nos movemos… Lugares donde conocemos gente nueva, gente que se interesa por nuestro trabajo, nuestras fotografías, nuestra manera de escribir o por otras mil cosas.

Un gran hito en un mundo de prisas y sin tiempo para prácticamente nada. Los blogs, las redes sociales, internet; un valor añadido a nuestra calidad de vida que no debemos perder.

Sin embargo sí estamos perdiendo algo más importante, el contacto directo con las personas. Lo único que pretendo con esta afirmación es recordar que el mundo es la mayor red social en la que podemos estar y que hay momentos en los que podemos hacer todo lo que solemos hacer delante de nuestra pantalla sin la necesidad de estar frente a ella, y  podemos hacerlo participando de esta gran red social que es nuestro mundo. Y uno de esos momentos se acerca.

Nonick o Le Web son algunos de los eventos más importantes realizados dentro y fuera de nuestras fronteras. Pero hay uno…, hay uno…

Se llama EBE. El Evento Blog España reúne desde hace cuatro años a cientos de personas que tienen algo en común: La Web Colaborativa y el mundo de los Blogs. Es la reunión por excelencia para los bloggers, geeks, gente del networking, emprendedores…  Es decir, un lugar donde poder consolidar proyectos y poner en pie nuevas ideas, conocer gente con mismos intereses, divertirse… En definitiva un lugar donde, como decía anteriormente, hacer todo lo que haces en internet pero sin este de por medio, guiado por conferencias y mesas redondas convenientemente elegidas que nos hacen reflexionar sobre el estado del medio donde nos desenvolvemos durante horas cada día.

Aprovechemos esta oportunidad para compartir fotos, opiniones, contactos, risas, cervezas y reconocer las caras de aquellos con los que tratamos cada día en ese otro mundo detrás de la pantalla. Aprovechemos el EBE y en la próxima foto de familia veámonos todos juntos y no sólo en un avatar de Twitter o Facebook.

Así que recuerda:     VIVE TU EBE


Este Fue Nuestro EBE08 – Capitulo 1 – Resumen del EBE por un ‘cani’

Este Fue Nuestro EBE08 – Capitulo 1 – Resumen del EBE por un ‘cani’

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.


Convocado el EBE 09 (Evento Blog España 2009)

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Con este vídeo realizado por Roger Casas y Martín Milone, ambos de lacomuna.tv, se presenta el Evento Blog 2009 que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de Noviembre en Sevilla, como el pasado año en el Hotel Barceló. Si no te has apuntado ¿a qué esperas? hazlo ya pulsando aquí.

El EBE 09 será una vez más el encuentro más multitudinario del año de blogueros españoles, nada más abrirse la pre-inspcripción Twitter ha empezado a hervir con comentarios que afirman que este año seremos más de 1000 blogueros y quizás muchos se queden en la puerta.

Desde ahora es posible consultar el programa del evento blog, ya están asignadas las temáticas de las mesas redondas, pero no los ponentes, para lo cuál tendremos que esperar aún un poco. Entre todos los temas que se tratarán destaca la mesa dedicada al estado de la blogosfera (si es que existe, no recuerdo en que quedamos el año pasado) tras diez años de vida, otra que hablará acerca de la crisis (no puede faltar en estos días) y la presentación de proyectos de emprendedores en una mesa que se llama DE-MUESTRA.

Actualización: ¡en una hora 300 preinscritos!

Ejem, ¿Se puede?

Puerta Abierta Hola a todos, me presento:

Me llamo Marco y soy un estudiante de Historia del Arte de 19 años que vive en Sevilla y tiene como pasión la práctica del Ilusionismo.

Digamos que esta es mi Bio básica, ahora sí, ¿Que hago yo aquí?

Intentaré ser breve. Hace unos meses, cuando fui a recoger mi credencial para poder asistir al EBE 08 sentía nervios e ilusión al saber que iba a estar rodeado de toda la blogosfera, pero no pude evitar sentirme decepcionado cuando alguien esperando una cola, y tras una breve conversación, me dijo:

«¿Si no tienes blog que haces aquí?»

Es cierto, ¿qué diablos hacía yo allí?, No tenía blog, ni un grupo a los que le apasione este mundo con el que poder asistir al EBE. Estaba solo, esperando una cola para que me regalaran un ratón.

¿Qué tenía entonces? Tenía ganas de involucrarme en este mundo, de formar parte de él y conocer gente con las mismas inquietudes que las mías, pero esto no se puede hacer sin una bitácora ¿Verdad?

De Sin futuro y sin un duro. Ese era el blog del tipo que me preguntó que hacía en el EBE. Durante tres días ese tipo, Pablo, me mostró la pasión que siente por el trabajo que realiza y tras darle a conocer mis ideas y pensamientos me invitó a formar parte de este equipo, equipo que en mayor parte tuve la oportunidad de conocer durante el evento. Y así fue.

Gracias a Pablo y al resto del equipo por permitirme participar en esta aventura, en la que trataré temas tecnológicos y realidades sociales que me conmuevan de manera especial. De nuevo, Gracias.

Esta ha sido la breve historia de mi primer contacto con Sin futuro y sin un duro y de como con ellos conocí gente, vi entrevistas, conocí proyectos y, en definitiva, lo que era un idea empezó a materializarse y terminó tomando forma con esta, mi primera entrada.

Y a todos vosotros, Gracias por leerme.


Entrevista a nosotros mismos

Entrevista a nosotros mismos en la que Jesús Gordillo pregunta y nosotros nos respondemos. Sale hoy en Buble Talking y hablamos de blogs y sus premios y de nosotros mismos.

Aunque no nos recomienden, agradecemos todas las atenciones que sobre nosotros se centren. Un saludo, Jesús.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.


Siempre hacia la Victoria (aunque ella esté con otro)

Bueno. Pues parece ser que al final no pudo ser. Teníamos la ilusión de que íbamos a subir al estrado a recoger nuestro microportátil y a miraros a todos desde arriba en plan bloguero A-List (como algunos que hay por aquí). Pero no ha podido ser. Ni siquiera los once jamones de Jabugo que llegaron la semana pasada a los respectivos hogares de los once miembros del jurado han podido alterar la decisión.

La verdad es que llevábamos desde ayer ideando cómo íbamos a liarla cuando dijeran el nombre de nuestro blog como ganador del Premio al Mejor Blog Periodístico. Ensayando lo que íbamos a decir, en qué orden, qué podía causar más impacto… Grosso modo, una forma de dejar impreso nuestro peculiar sello, el de lo rompedor, lo fresco y lo inesperado.

Pero no hemos tenido la oportunidad. Como nos suelen decir en las entrevistas de trabajo (para medios 1.0), no damos el perfil. Tampoco en esta ocasión. Nuestro destino precario nos persigue, y hoy nos ha vuelto a asestar un nuevo golpe.

Pero no podemos quedarnos aquí, y no lo haremos, en absoluto. Vamos a seguir adelante, aportando a la blogosfera y a nuestra profesión, el Periodismo, lo que siempre hemos pretendido darles con nuestro trabajo en este blog: frescura, calidez, ilusión, novedad, humor, creatividad. Y así seguiremos haciéndolo durante muchos años más. Cueste lo que cueste.

Seguiremos luchando día a día, preocupados, más que por cuánta gente nos lee (no nos gusta el periodismo de estadísticas, ése que adoran los medios 1.0), por que los que nos lean estén contentos con lo que publicamos.

Seguiremos practicando el networking activo. Nos plantaremos en cuelquier reunión, evento o congreso, con ganas de dar la nota y de darnos a conocer. Seguiremos siendo virales, activos e incluso molestos. Mucho cuidado: cualquier día podrías encontrarnos debajo de las sábanas de tu cama.

Y por supuesto, seguiremos aquí por vosotros. Por todos los que nos habéis apoyado en todo momento, con vuestras visitas, vuestros comentarios, vuestra ayuda dentro y fuera de la redacción del blog, vuestros enlaces, vuestra promoción y vuestra amistad. Si hoy estamos escribiendo esta entrada por no haber podido conseguir un premio es porque antes que eso ya hemos logrado ser finalistas. Y si hemos llegado hasta ahí, ha sido gracias a vuestra ayuda (y no sólo en los votos).

Por vosotros seguiremos adelante. Por vosotros, tenemos ilusión para seguir con esto muchos años. Por vosotros, seguiremos emprendiendo nuevos proyectos, y cada vez de mayor envergadura. Con vuestro apoyo, no tenemos miedo de seguir confiando siempre en la Victoria (aunque ella esté con otro).

Gracias a todos.

Post Scriptum (para los organizadores de los Premios Bitácoras.com): sabemos la razón por la que no nos habéis concedido el galardón a nosotros. Pero os comprendemos. Hace falta mucho presupuesto para entregar una estatuilla por persona si se trata de dársela a una marabunta como la que compone este blog (sobre todo si son unos vagos y maleantes como nosotros).


La metáfora de Internet en el EBE’08

El origen de la red (foto de Mechanical)

El desarrollo de la webEl desarrollo de la web