¿Probablemente Dios no exista, pero la publicidad sí?


Esta campaña viral ha conseguido engañar a todo el mundo

Esta campaña viral ha conseguido engañar a todo el mundo

A través de este tuiteo me entero de la realidad de la polémica campaña en favor del ateísmo que comenzó en enero en Barcelona para, posteriormente, extenderse a varias ciudades españolas.

Según cuentan en The Slogan Magazine, estos carteles podrían no ser más que el producto de una campaña de publicidad viral organizada por Complot, una escuela de creatividad publicitaria.

Estos carteles, cuyo mensaje fue esparcido por las ciudades en los costados de los autobuses, crearon mucha polémica tanto en los medios, como por parte de la Iglesia Católica y la Evangélica, que contraatacó con sus propios autobuses.

Si finalmente todo resulta no ser más que márketing, publicidad, esta campaña haría pensar en la naturaleza de los mensajes y la importancia e influencia que tienen en las personas y sociedades. Y más si descubrimos que todo no es más que un producto publicitario.

Nos damos cuenta de lo vulnerables que somos ante la persuasión y la manipulación de la publicidad y nuestra indefensión antes sus mensajes hace ciertas determinadas tesis propagandísticas.

Habríamos sido víctimas de un engaño ante el que tendríamos que quitarnos el sombrero porque el engaño es magistral.


5 respuesta a «¿Probablemente Dios no exista, pero la publicidad sí?»

  • MarcoMac

    Si esto es así más de un recién convertido ateo se va a cagar en D…

    Desde luego sea marketing viral o no lo cierto es que ha llegado y mucho…

  • christian

    Bueno, teniendo en cuenta que la campaña empezó en Inglaterra y la polémica también tampoco le encuentro mucho merito a copiarla y traerla a España.

  • joaquinphi

    Perdon por la pregunta que podria resultar estupida, pero es que acaso el escrito sugiere que la campaña, supuestamente patrocinada por alguna organizacion que promueve el ateismo, fue en verdad creada por terceros que nada tiene que ver con algùn movimiento ateo?

    Si fue asi, ha sido un alivio pues esta campaña ensucia al ateismo mas que ninguna otra cosa y se salta todo el desarrollo del mismo.

    Gracias.

  • soulinake

    joaquinphi, pues podría ser que todo no fuese más que un ejercicio de marketing viral o, también, unos listos que han querido aprovecharse del tirón de la campaña atea.

    es cierto que esta campaña ensuciaría, pero también hace pensar las herramientas por las cuales el ateísmo ha querido difundirse.

    un saludo.

Deja un comentario