Conferencia de Guiomar de la Ser, responsable de contenidos digitales del Grupo VOCENTO, el pasado 24 de Abril de 2008 en el III Congreso Internacional de Periodismo en Red, celebrado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid
martes, 29 abril, 2008 - 22:02
Conferencia de Guiomar de la Ser, responsable de contenidos digitales del Grupo VOCENTO
Por Charlie Torres
Acerca de Charlie Torres
Hombre multitarea. Mente multidisciplinar. Consultor en nuevas tecnologías en Red Torres. Producción de live streaming, productor audiovisual, informático y redactor de contenidos. Mi blog.
Ver todas las entradas de Charlie Torres
Esta entrada fue publicada el 29 abril 2008 en 22:02 y etiquetada con Complutense, Facultad de Ciencias de la Información, Guiomar de la Ser, III Congreso Internacional de Periodismo en la Red, UCM, universidad complutense de madrid, Vocento y publicado el España, Internacional, Madrid, Medios de comunicación, Tecnología, Universidad, Vídeos. Puedes seguir las respuestas a esta entrada a través de este feed RSS 2.0 .
Una respuesta a «Conferencia de Guiomar de la Ser, responsable de contenidos digitales del Grupo VOCENTO»
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Redes SinFuturo
Los SinFuturo
En Madrid:
Pablo López
Soulinake
Charlie Torres
Mari Trini Giner
Roberto Díaz
Rocío Irún
Cassandra262
Alberto Robledo
En Sevilla:
Fernan
Jesu
Pablo Buentes
Marquilla
De Diego
Cerote
MarcoMac
Bukowski
En Pamplona:
Daniel Rivas
Guillermo Rivas
En otros sitios:
Marich (Guadalajara)
Multe87 (Canarias)
Gemma Jordán (Valencia)
Otras colaboraciones
-
Lo último
- La verdad, otra víctima de los enfrentamientos en Valencia
- ¿Se acuerda de este pianista? (II)
- ¿Se acuerda de este pianista? (I)
- El tripartito -PP, IU, PA- empieza a funcionar con basamentos sólidos en Mairena del Alcor (Sevilla)
- 19J en Madrid: Aviso a periodistas y navegantes
- Ayuda para la ciudad de Lorca
- Plaza del Quince de Mayo
- Algo está cambiando (opinión personal sobre las manifestaciones en España)
- 50 razones por las que salir a la calle para protestar
- Las instantáneas de los periodistas retenidos en Libia
Opiniones
- Aaron en 15 razones por las que el rock clásico aplasta el reggaeton
- john en Pilar González: «No prometemos nada que no podamos cumplir»
- royal jelly en Premio Nacional de blogs ¿por qué no?
- turismo rural en valencia en Documentales que no puedes dejar de ver (I)
- Richelle Keir en 26 de marzo: el día en el que el mundo se quedará una hora a oscuras
- fiberlasercastilla en El nacionalismo catalán
- ikea peluches en Odio los lunes y el costumbrismo americano
- medieval times orlando en Entrevista: José María Irujo, redactor de El País y periodista de investigación
- LA CIUDAD SUBDESARROLLADA. IDEAS BÁSICAS | GEOBIOMBO en Tropa de élite: violencia en las favelas
- beatriz en El caballito pace en una tierra hueca
Por temas
Por meses
Licencia
Periodismo Online
- 233grados
- 28850
- Adaldrida
- AgoraNews
- Aprende a Catar Vino
- Ardiendo a un clavo
- Bitácora en Llamas
- Blog de Notas
- Blog y Medio
- Buena Prensa
- Cámara Abierta 2.0
- Comunicación Audiovisual
- Daniel Seseña
- Drogoteca
- eCuaderno
- Efervescente 2H
- El arrozal
- El Caos
- El cocinero fiel
- El Mundo por dentro
- el oyente ))
- Enrique Meneses
- Escolar.net
- Esperanza y constancia
- Gastronomía y Cía
- Guerra y Paz
- In ictu oculi
- Jaime Estévez
- JRMora
- La Columna (Mexico)
- La Garlopa
- LaCuestion.es
- Lola como mola
- NetoRatón
- Nosotros los medios
- Nubes negras
- Pablo Pando
- Peluche
- Pensamientos despeinados
- Periodismo 2015
- Periodismo al pil-pil
- Periodismo Ciudadano
- Periodistas 21
- Rosa JC
- Ser idiota o parecerlo
- Siguen sin pagarme
- Soitu.es
- Testigo para la Acusación
- Tinta Digital
- Torres más altas han caído
24/06/08 at 17:03
Guiomar, qué crack eres. Recuerdo tiempos más inhóspitos aunque jodidamente felices…
Cómo me gusta verte impartiendo lecciones de periodismo. Enhorabuena por tu nueva etapa profesional y tu regreso a El País. Realmente ahora estás donde siempre debiste estar.
Ya va quedando claro que eres especialista en rodeos; me conozco otro que también te diste… y en el que me arrastraste tierra adentro.
Sobre tu conferencia me queda la duda de que los medios sólo digitales puedan llegar a sobrevivir holgadamente sin la cobertura de una cabecera/marca potente que tire de ellos y atraiga usuarios, sobre todo ahora que la crisis económica acecha en serio. Sé que es una vieja cantinela pero…
Sabes que hasta ahora no han funcionado y me extrañaría que en los próximos años puedan hacerse un hueco nuevos proyectos de ese estilo, por mucho capital ocioso que haya detrás de ellos. Si me equivoco seré el primero en reconocerlo, pero lo veo complicado. La inversión en publicidad digital probablemente tienda a frenarse y la que se mantenga irá a cabeceras conocidas. Es lo que hay.
¡Cuida ese flequillo y mantén ese juego de manos tan tuyo…! 😉
Besos